MI DELICIOSO AGUAJE: ANTIOXIDANTE, AFRODISIACO Y VENCEDOR DE LA DISFUNCIÓN ERÉCTIL
Luego de mucho tiempo -y gracias a mi querida hermana Carmen-, este fin de semana he podido disfrutar de una deliciosa, cremosa y especial cremolada de mi extrañada fruta favorita: EL AGUAJE (Mauritia flexuosa L.f.).
Leyendas urbanas loretanas (de Iquitos, particularmente)
He comido tanto AGUAJE desde que tengo uso de razón, y lo único que puedo decir a estas alturas de mi vida, es todo lo contrario a lo que dichas especulaciones y fantasías afirmaban. Yo, con certeza, puedo afirmar que es un potente afrodisíaco y combate cualquier síntoma de disfunción eréctil. No tienen idea. Y ahora es que puedo entender, también, muchas cosas : )
Por otro lado, investigaciones realizadas han confirmado que es un efectivo antioxidante; cosa de lo que también puedo dar fe en carne propia. Yo sólo lo comía por el delicioso sabor de su pulpa, desconociendo los atributos que muchos años más tarde el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) le encontraría. Lo de potente afrodisíaco y que combate cualquier síntoma de disfunción eréctil, es aporte mío. Hago el necesario deslinde.
Con el AGUAJE se puede hacer casi de todo. Se aprovecha su cáscara, su pulpa, su semilla, su tronco (que al descomponerse produce los, para la mayoría de loretanos, deliciosos suris) y hasta sus hojas.
Para referirme sólo a la pulpa, ésta se come ya sea con sal o con azúcar según el gusto, y cuando está madura, obviamente. Del AGUAJE se pueden preparar dulces, mermeladas, cremoladas, refresco (Aguajina), helados, curichis (marcianos o chups) y adoquines.
¡¡AHORA QUIERO MI AGUAJE DURO DURO, MANGO MANGO Y SHAMBITO!! ¡¡CON SAAAAAL!!
Tipos de aguaje
Aguajes maduritos, sacados de la bandeja con agua
Pelando con cuchillo
A medio pelar
Listos para comer
Con sal??